Típico que cuando te duele la cabeza o tienes un poco de fiebre tomamos ibuprofeno y claro, fue lo que nos enseñaron nuestras mamás, aunque en los medios siempre nos han dicho que no nos automediquemos.
Recientes investigaciones han divulgado los riesgos que el abuso de este medicamento podría causar grandes estragos a nuestra salud, entre ellos aumenta el riesgo de sufrir ataques al corazón.
Estudios del British Medical Journal aseguran que este fármaco antiiflamatorio aumenta en un 75% las probabilidades de sufrir un infarto, por ello, quienes ya han tenido problemas cardíacos deben tener especial cuidado con el consumo de este.
¿En qué casos debes cuidarte más?
Como ya mencionamos antes, los pacientes con enfermedades cardíacas son las más expuestas a los daños del ibuprofeno.
Aunque también las embarazadas deben tener cuidado. Estudios comprobaron que este medicamento puede dañar el feto, provocando sangrados y en algunos casos abortos espontáneos.
Ojo, las personas que tienen problemas intestinales también podrían sufrir riesgos, en este caso, el ibuprofeno puede irritar gravemente el estómago y los intestinos.
¿Tienes infecciones urinarias? No consumas este antiinflamatorio, ya que aumentará las complicaciones en el organismo.
Es el mismo caso para las personas con artritis, está comprobado que que las personas con enfermedades en las articulaciones causa serios problemas gastrointestinales y cardiovasculares.
No es mejor para las personas asmáticas, ya que ellos tienen una seria sensibilidad y su consumo podría llegar a producir diferentes episodios de broncoespasmo.
No tomes alcohol si vas a tomar ibuprofeno: si vas a salir de fiesta y tienes un ligero dolor de cabeza, no tomes medicamento, la combinación de alcohol con ibuprofeno podría provocar úlceras en el estómago.
Y como ya lo hemos dicho antes, antes de tomar cualquier medicamento es recomendable preguntar primero a tu médico de cabecera.