21.6 C
Mexico City
martes, abril 29 2025

Escucha Radio Felicidad en

“Jacarandas: El Color Lila que Transforma la Ciudad de México cada Primavera”

- Publicidad -

ACIR Online

Las jacarandas han transformado el paisaje urbano de la Ciudad de México, convirtiéndose
en un símbolo emblemático de la primavera. Su florecimiento, que generalmente se da entre

febrero y abril, pinta las calles y parques de un vibrante color lila, llamando la atención de
los locales y de turistas que buscan disfrutar de este hermoso espectáculo natural.
El contraste entre el lila intenso de las lindas flores y el gris del concreto crea una imagen
única, resaltando la belleza natural en medio de la ciudad. Además, la temporada de
jacarandas ha adquirido su propio atractivo turístico, con personas que salen a las calles
para fotografiar y disfrutar de su esplendor.
Aunque las jacarandas se pueden encontrar por toda la ciudad, algunos lugares en donde
las puedes apreciar de mejor manera por su concentración y belleza, son tales como:

● El Bosque de Chapultepec
● La avenida Paseo de la Reforma
● El Parque México en la colonia Condesa
● Ciudad Universitaria
● El jardín botánico de Coyoacán

A pesar de ser un elemento característico de la CDMX, la jacaranda es originaria de
Sudamérica. Fue introducida a México a principios del siglo XX por el paisajista japonés
Tatsugoro Matsumoto. Su adaptabilidad al clima y su belleza la hicieron popular,
extendiéndose rápidamente por toda la ciudad.

Las jacarandas se han posicionado profundamente en la cultura popular de la CDMX,
apareciendo en fotografías, pinturas y poemas. Se han convertido en un símbolo de la
llegada de la primavera y un recordatorio de la belleza efímera de la naturaleza.
Las jacarandas son mucho más que árboles en la Ciudad de México; son un símbolo de la
primavera, una atracción turística y un elemento principal del paisaje urbano y la cultura de
la hermosa ciudad.

Autor(a): Valentina Tufiño

- Publicidad -

Radio Felicidad en iHeartRadio